Chitty Chitty Bang Bang es una película musical de fantasía de 1968 dirigida por Ken Hughes, protagonizada por Dick Van Dyke como el inventor Caractacus Potts, Sally Ann Howes como Truly Scrumptious y Lionel Jeffries como el abuelo Potts. Basada en la novela infantil de Ian Fleming, la historia sigue a Potts y su familia mientras restauran un coche mágico que puede volar y flotar, lo que los lleva a aventuras en el reino de Vulgaria, donde frustran al Barón Bomburst, que odia a los niños. La película presenta canciones caprichosas de los Hermanos Sherman, incluida la melodía del título, y combina acción en vivo con efectos especiales para un escapismo familiar.Psycho es un thriller psicológico de terror de 1960 dirigido por Alfred Hitchcock, protagonizado por Janet Leigh como Marion Crane, Anthony Perkins como Norman Bates y Vera Miles como Lila Crane. La película sigue a Marion, que roba dinero a su jefe y huye, solo para detenerse en el aislado Bates Motel dirigido por el perturbado Norman y su dominante "madre". Icónica por sus impactantes giros argumentales y su suspenso, culmina en la infame escena del asesinato en la ducha, que revela la doble personalidad de Norman y sus oscuros secretos familiares. La película revolucionó el terror con la estridente partitura de Bernard Herrmann y una edición innovadora.Lawrence de Arabia es un drama histórico épico de 1962 dirigido por David Lean, protagonizado por Peter O'Toole como T.E. Lawrence, Alec Guinness como el Príncipe Faisal y Omar Sharif como Sherif Ali. Basada en los escritos de Lawrence, la película narra sus experiencias durante la Revuelta Árabe contra el Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial, desde su función inicial de enlace hasta el liderazgo de incursiones guerrilleras en Aqaba y Damasco. Conocida por su arrolladora cinematografía del desierto y la partitura de Maurice Jarre, explora temas de identidad, colonialismo y guerra, ganando siete premios de la Academia, incluido el de Mejor Película.La historia más grande jamás contada es un drama bíblico épico de 1965 dirigido por George Stevens, protagonizado por Max von Sydow como Jesucristo, Charlton Heston como Juan el Bautista y un elenco que incluye a Dorothy McGuire, Angela Lansbury y Sidney Poitier. La película representa la vida de Jesús desde su nacimiento en Belén hasta su ministerio, milagros, crucifixión y resurrección, basándose en los Evangelios. Con una producción lujosa y cameos de estrellas como John Wayne, enfatiza los temas espirituales y la grandeza histórica, aunque fue criticada por su duración y ritmo.Birdman of Alcatraz es una película biográfica de drama de 1962 protagonizada por Burt Lancaster como Robert Stroud, un prisionero federal y asesino convicto que se convierte en un experto en aves durante sus 53 años en prisión. La película sigue la vida de Stroud y su estudio y observación de aves, lo que finalmente lo llevó a convertirse en un autor respetado sobre el tema. Stroud fue encarcelado originalmente en Leavenworth Penitentiary, pero luego fue trasladado a Alcatraz.Doctor Zhivago es un drama romántico épico de 1965 dirigido por David Lean, protagonizado por Omar Sharif como Yuri Zhivago, Julie Christie como Lara Antipova y Geraldine Chaplin como Tonya Gromeko. Basada en la novela de Boris Pasternak, la película abarca la Revolución Rusa y la Guerra Civil, siguiendo las lealtades divididas del poeta y médico Zhivago entre su familia y su amor por Lara en medio de la agitación política, el exilio en los Urales y la tragedia personal. Icónica por sus extensos paisajes siberianos y el "Tema de Lara" de Maurice Jarre, ganó cinco premios de la Academia.The Boston Strangler es un drama criminal de 1968 dirigido por Richard Fleischer, protagonizado por Tony Curtis como Albert DeSalvo, Henry Fonda como el detective John S. Bottomly y George Kennedy como el detective Phil DiNatale. Basada en el libro de Gerold Frank, la película retrata la investigación de los asesinatos de 13 mujeres en Boston de 1962 a 1964, centrándose en la confesión de DeSalvo como el asesino en medio de la elaboración de perfiles psicológicos y los esfuerzos policiales. Utiliza técnicas de pantalla dividida para representar los crímenes y la persecución, explorando temas como el miedo urbano y la enfermedad mental.Los pájaros es un thriller de terror de 1963 dirigido por Alfred Hitchcock, protagonizado por Tippi Hedren como Melanie Daniels, Rod Taylor como Mitch Brenner y Jessica Tandy como Lydia Brenner. Basada en la historia de Daphne du Maurier, la película sigue los inexplicables y cada vez más violentos ataques de aves contra los residentes de Bodega Bay, California, que aumentan desde incidentes aislados hasta enjambres masivos que aterrorizan la ciudad. Explora temas como la rebelión de la naturaleza y la vulnerabilidad humana, con efectos especiales innovadores y sin partitura musical, confiando en sonidos electrónicos de aves para crear tensión.El Álamo es un drama histórico de 1960 dirigido y protagonizado por John Wayne como Davy Crockett, con Richard Widmark como Jim Bowie y Laurence Harvey como William Travis. La película representa la Batalla del Álamo de 1836 durante la Revolución de Texas, donde una pequeña banda de defensores texanos mantiene la fortaleza de la misión contra las abrumadoras fuerzas mexicanas del general Santa Anna durante 13 días antes de ser invadida. Enfatiza temas de heroísmo, sacrificio e independencia, con secuencias de batalla épicas y una partitura de Dimitri Tiomkin.North to Alaska es una comedia occidental de 1960 dirigida por Henry Hathaway, protagonizada por John Wayne como Sam McCord, Stewart Granger como George Pratt y Capucine como Michelle "Angel" Bonet. Ambientada durante la fiebre del oro de Nome en Alaska en 1901, la película sigue a los buscadores de oro Sam y George que se hacen ricos, lo que lleva a aventuras cómicas que involucran a estafadores, peleas a puñetazos y la búsqueda de Sam para traer a la prometida de George desde Seattle, solo para descubrir que está casada y la sustituye por una prostituta francesa. Cuenta con la canción principal de Johnny Horton y humor slapstick.Matar a un ruiseñor es un drama legal de 1962 dirigido por Robert Mulligan, protagonizado por Gregory Peck como Atticus Finch, Mary Badham como Scout y Brock Peters como Tom Robinson. Ambientada en Alabama en la década de 1930, sigue a Scout y a su hermano Jem aprendiendo sobre los prejuicios mientras su padre defiende a un hombre negro inocente contra cargos de violación en medio de tensiones raciales. Las escenas icónicas incluyen el juicio en la sala del tribunal y Scout dispersando una multitud de linchamiento, con la partitura de Elmer Bernstein. Adaptada de la novela de Harper Lee, ganó tres premios Oscar, incluido el de Mejor Actor para Peck.La novicia rebelde es un drama musical de 1965 dirigido por Robert Wise, protagonizado por Julie Andrews como María y Christopher Plummer como el Capitán von Trapp. Basada en las memorias de Maria von Trapp, representa a la novicia María convirtiéndose en institutriz de siete niños, usando la música para unir a la familia y provocar el romance con el Capitán mientras los nazis se anexan Austria, lo que lleva a su escape. Las escenas icónicas incluyen "Do-Re-Mi" en Salzburgo y la apertura de los Alpes, con canciones de Rodgers y Hammerstein. Ganó cinco premios Oscar, incluido el de Mejor Película.El planeta de los simios es una película de ciencia ficción de 1968 dirigida por Franklin J. Schaffner, protagonizada por Charlton Heston como Taylor, Roddy McDowall como Cornelius y Kim Hunter como Zira. Los astronautas se estrellan en un mundo aparentemente alienígena donde los simios dominan y los humanos son esclavizados; Taylor descubre que es una futura Tierra posterior a la guerra nuclear. Icónica por el maquillaje de John Chambers, el sistema de castas de la sociedad de los simios y el final con giro con la Estatua de la Libertad enterrada, con música de Jerry Goldsmith.El bebé de Rosemary es un terror psicológico de 1968 dirigido por Roman Polanski, protagonizado por Mia Farrow como Rosemary Woodhouse, John Cassavetes como Guy y Ruth Gordon como Minnie Castevet. Los recién casados se mudan a un edificio de Manhattan con vecinos excéntricos; El embarazo de Rosemary trae paranoia de una conspiración demoníaca, revelando a su bebé como el Anticristo. Las escenas icónicas incluyen la violación onírica drogada y la revelación del moisés, con la banda sonora de la canción de cuna de Krzysztof Komeda. Explora la maternidad y el aislamiento.La leyenda del indomable es un drama carcelario de 1967 dirigido por Stuart Rosenberg, protagonizado por Paul Newman como Luke Jackson y George Kennedy como Dragline. Sentenciado a una cadena perpetua en Florida por vandalismo, el espíritu rebelde de Luke, a través de escapes, apuestas de comer huevos y humor, inspira a los reclusos a pesar de los brutales castigos. Líneas icónicas como "Lo que tenemos aquí es un fracaso en la comunicación" y escenas como el desafío de los 50 huevos destacan temas de inconformismo, con la banda sonora de Lalo Schifrin.Bonnie y Clyde es una película biográfica de crimen de 1967 dirigida por Arthur Penn, protagonizada por Warren Beatty como Clyde Barrow, Faye Dunaway como Bonnie Parker y Gene Hackman como Buck Barrow. Durante la Gran Depresión, el dúo se embarca en robos a bancos con su pandilla, mezclando romance y violencia hasta una emboscada fatal. Icónica por su final de tiroteo gráfico y la pista de banjo "Foggy Mountain Breakdown", influyó en el Nuevo Hollywood con estilos de la Nueva Ola Francesa.Espartaco es un drama histórico épico de 1960 dirigido por Stanley Kubrick, protagonizado por Kirk Douglas como Espartaco, Laurence Olivier como Crassus y Peter Ustinov como Batiatus. En la antigua Roma, el gladiador Espartaco desata una revuelta de esclavos, formando un ejército para luchar por la libertad antes de la derrota y la crucifixión. Las escenas icónicas incluyen la solidaridad de "¡Soy Espartaco!" y las batallas masivas, ganando cuatro premios Oscar, incluido el de Ustinov.El apartamento es una comedia dramática romántica de 1960 dirigida por Billy Wilder, protagonizada por Jack Lemmon como C.C. Baxter, Shirley MacLaine como Fran Kubelik y Fred MacMurray como Sheldrake. Baxter avanza en su carrera al prestar su apartamento para las citas de los ejecutivos, pero se enamora de Fran, involucrada con su jefe, lo que lleva a la angustia y la redención. Las escenas icónicas incluyen espaguetis colados a través de una raqueta de tenis y el final de "Cállate y reparte", ganando cinco premios Oscar, incluido el de Mejor Película.West Side Story es un drama romántico musical de 1961 codirigido por Robert Wise y Jerome Robbins, protagonizado por Natalie Wood como María, Richard Beymer como Tony y Rita Moreno como Anita. En medio de las guerras territoriales entre Jets y Sharks, el amor prohibido de Tony y María aumenta la violencia, terminando en tragedia. Canciones icónicas como "Tonight" y bailes como el número "America", con la partitura de Bernstein-Sondheim, ganaron 10 premios Oscar, incluido el de Mejor Película.Desayuno con diamantes es una comedia romántica de 1961 dirigida por Blake Edwards, protagonizada por Audrey Hepburn como Holly Golightly, George Peppard como Paul Varjak y Patricia Neal. Holly, una acompañante peculiar, se une al escritor Paul en medio de fiestas y secretos personales. Las escenas icónicas incluyen a Hepburn en Tiffany's con un vestido negro y "Moon River" en la escalera de incendios, con la partitura de Henry Mancini ganando dos premios Oscar.La Extraña Pareja es una comedia de 1968 dirigida por Gene Saks, protagonizada por Jack Lemmon como Felix Ungar y Walter Matthau como Oscar Madison. Basada en la obra de Neil Simon, la película sigue a Felix, un maniático de la limpieza, que se muda con el desaliñado Oscar, un escritor deportivo, tras su divorcio y sus intentos de suicidio, lo que provoca choques hilarantes por la limpieza, los juegos de póquer y las citas con las hermanas Pigeon. Explora la amistad y la compatibilidad en medio del caos, con frases memorables como "¡No son espaguetis, son linguini!" y generó una serie de televisión.El Bueno, el Feo y el Malo es un spaghetti western de 1966 dirigido por Sergio Leone, protagonizado por Clint Eastwood como "El Bueno" (Blondie), Lee Van Cleef como "El Malo" (Angel Eyes) y Eli Wallach como "El Feo" (Tuco). Ambientada durante la Guerra Civil estadounidense, el trío forma alianzas y traiciones incómodas mientras busca $200,000 en oro confederado enterrado en un cementerio. Icónica por la partitura de Ennio Morricone, incluido el tema silbado, y el enfrentamiento climático a tres bandas, es la última película de la "Trilogía del Dólar".Yellow Submarine es una fantasía musical animada de 1968 dirigida por George Dunning, que presenta a los Beatles (con la voz de otros) como ellos mismos en una aventura psicodélica. La historia sigue a la banda que viaja en un submarino amarillo para salvar Pepperland de los Blue Meanies que odian la música y que han congelado a sus habitantes. Llena de canciones de los Beatles como "All You Need Is Love" y "Lucy in the Sky with Diamonds", muestra estilos de animación innovadores, arte pop y humor surrealista, convirtiéndose en un elemento básico de la contracultura.La Gran Carrera es una comedia slapstick de 1965 dirigida por Blake Edwards, protagonizada por Jack Lemmon como el Profesor Fate, Tony Curtis como El Gran Leslie y Natalie Wood como Maggie DuBois. Dedicada a Laurel y Hardy, la película muestra una caótica carrera automovilística de 1908 desde Nueva York hasta París, que incluye sabotajes, peleas de bar en un salón del Lejano Oeste, un encuentro con un oso polar y una pelea masiva de tartas. Cuenta con la banda sonora de Henry Mancini y ganó un Oscar por los efectos de sonido.What's New, Pussycat? es una comedia de 1965 dirigida por Clive Donner, protagonizada por Peter Sellers como el Dr. Fritz Fassbender, Peter O'Toole como Michael James y Romy Schneider. La película sigue al famoso playboy Michael que busca terapia para su infidelidad, lo que lleva a enredos farsantes con los pacientes y una caótica cita en un hotel. Burt Bacharach compuso la banda sonora, incluida la canción del título cantada por Tom Jones, que mezcla elementos pop y orquestales que definieron el ambiente de los años 60.It's a Mad, Mad, Mad, Mad World es una comedia épica de 1963 dirigida por Stanley Kramer, con un elenco estelar que incluye a Spencer Tracy como el Capitán Culpepper, Milton Berle, Sid Caesar y Ethel Merman. La historia comienza con un criminal moribundo que revela $350,000 enterrados debajo de una "W" grande en un parque de California, lo que desata una persecución chiflada a través del estado entre automovilistas que involucra choques automovilísticos, percances en aeropuertos y travesuras impulsadas por la codicia. Conocida por su escala masiva y cameos, ganó un Oscar por efectos de sonido.The Sons of Katie Elder es un western de 1965 dirigido por Henry Hathaway, protagonizado por John Wayne como John Elder, Dean Martin como Tom Elder y Earl Holliman como Matt Elder. La película sigue a cuatro hermanos distanciados que se reencuentran en Clearwater, Texas, para el funeral de su madre, solo para investigar el asesinato de su padre relacionado con el juego y la pérdida de su rancho a manos de un armero sombrío. En medio de tiroteos y lazos familiares, buscan justicia, con la partitura de Elmer Bernstein y temas de redención.2001: A Space Odyssey es una película épica de ciencia ficción de 1968 dirigida por Stanley Kubrick, protagonizada por Keir Dullea como el Dr. David Bowman, Gary Lockwood como el Dr. Frank Poole y Douglas Rain como la voz de HAL 9000. La película abarca la evolución humana desde los simios prehistóricos que descubren un monolito misterioso hasta una futura misión espacial que investiga un artefacto similar en la Luna que señala a Júpiter. A bordo del Discovery One, HAL funciona mal, lo que lleva a la muerte de la tripulación y al viaje transformador de Bowman a través de una "Puerta Estelar" psicodélica hacia el renacimiento como el Niño Estrella. Icónica por sus efectos especiales, música clásica como "Así habló Zaratustra" y temas de tecnología y existencia.Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb es una comedia negra de sátira política de 1964 dirigida por Stanley Kubrick, protagonizada por Peter Sellers en tres papeles (Presidente Muffley, Capitán Mandrake, Dr. Strangelove), George C. Scott como el General Turgidson y Sterling Hayden como el General Ripper. Parodiando los temores de la Guerra Fría, representa a un general loco que lanza un ataque nuclear preventivo, lo que obliga a los líderes a evitar el apocalipsis en medio de una máquina del juicio final soviética. Las escenas icónicas incluyen a Major Kong montando una bomba y el saludo nazi del Dr. Strangelove, que termina con explosiones al son de "We'll Meet Again".El graduado es una comedia dramática romántica de 1967 dirigida por Mike Nichols, protagonizada por Dustin Hoffman como Benjamin Braddock, Anne Bancroft como la Sra. Robinson y Katharine Ross como Elaine Robinson. Desilusionado después de la universidad, Benjamin comienza una aventura con la amiga de la familia, la Sra. Robinson, lo que complica las cosas cuando sale con su hija Elaine, lo que lleva a un drama familiar y una interrupción dramática de la boda. Icónica por la banda sonora de Simon & Garfunkel, incluida "Mrs. Robinson", y escenas como la seducción enmarcada en las piernas y el escape en autobús, captura la angustia generacional.Mary Poppins es una fantasía musical de acción real/animada de 1964 dirigida por Robert Stevenson, protagonizada por Julie Andrews como Mary Poppins, Dick Van Dyke como Bert y David Tomlinson como Mr. Banks. La mágica niñera transforma la vida de la familia Banks con aventuras como bailes de deshollinadores y salidas animadas. Canciones icónicas incluyen "Supercalifragilisticexpialidocious" y "A Spoonful of Sugar", ganando cinco premios Oscar incluyendo para Andrews.My Fair Lady es una comedia dramática musical de 1964 dirigida por George Cukor, protagonizada por Audrey Hepburn como Eliza Doolittle, Rex Harrison como Henry Higgins y Stanley Holloway. Basada en el Pygmalion de Shaw, Higgins apuesta a que puede hacer pasar a la Cockney Eliza como una duquesa. Canciones icónicas como "The Rain in Spain" y decorados suntuosos ganaron ocho premios Oscar, incluyendo el de Mejor Película.Goldfinger es una película de espías de 1964 dirigida por Guy Hamilton, protagonizada por Sean Connery como James Bond, Gert Fröbe como Auric Goldfinger y Honor Blackman como Pussy Galore. Bond frustra el plan de Goldfinger para contaminar las reservas de oro de EE. UU. Los elementos icónicos incluyen los gadgets de Aston Martin, la muerte pintada de oro y el sombrero de Oddjob, con la banda sonora de John Barry.A Fistful of Dollars (Por un puñado de dólares) es un Spaghetti Western de 1964 dirigido por Sergio Leone, protagonizado por Clint Eastwood como el Hombre sin Nombre, Gian Maria Volonté y Marianne Koch. En un pueblo fronterizo, el extraño manipula a contrabandistas en guerra por lucro, lo que lleva a tiroteos. Icónico por la banda sonora de Ennio Morricone y el poncho de Eastwood, es una nueva versión de Yojimbo.Butch Cassidy and the Sundance Kid (Dos hombres y un destino) es una película de compañeros Western de 1969 dirigida por George Roy Hill, protagonizada por Paul Newman como Butch, Robert Redford como Sundance y Katharine Ross como Etta. Perseguidos después de atracos, escapan a Bolivia, terminando en un tiroteo congelado en el tiempo. Las escenas icónicas incluyen el paseo en bicicleta con "Raindrops Keep Fallin' on My Head", ganando cuatro premios Oscar.Midnight Cowboy es un drama de 1969 dirigido por John Schlesinger, protagonizado por Jon Voight como Joe Buck y Dustin Hoffman como Ratso Rizzo. El ingenuo Joe llega a Nueva York para ganarse la vida, haciéndose amigo del enfermizo Ratso en medio de la pobreza y los sueños de Florida. Icónico por "¡Estoy caminando aquí!" y "Everybody's Talkin'," ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Película, la única película con clasificación X en hacerlo.Easy Rider es un drama de carretera de 1969 dirigido por Dennis Hopper, protagonizado por Peter Fonda como Wyatt, Hopper como Billy y Jack Nicholson como George. Después de vender cocaína, viajan a Mardi Gras, encontrando contracultura y hostilidad. Icónico por su banda sonora de rock como "Born to Be Wild" y viaje de LSD, simbolizó la rebelión de los años 60 y provocó el Nuevo Hollywood.A Hard Day's Night es una comedia musical de 1964 dirigida por Richard Lester, protagonizada por los Beatles como ellos mismos con Wilfrid Brambell. En medio de la Beatlemanía, esquivan a los fans de camino a un programa de televisión, con percances y actuaciones. Las escenas icónicas incluyen persecuciones de "Can't Buy Me Love" y entrevistas ingeniosas, que influyeron en los videos musicales.The Pink Panther es una comedia de 1963 dirigida por Blake Edwards, protagonizada por Peter Sellers como el inspector Clouseau, David Niven como Sir Charles y Claudia Cardinale como la princesa Dala. Clouseau caza al ladrón Phantom que apunta a un diamante, lo que lleva al caos en la fiesta. Icónico por el tema de Henry Mancini y los créditos animados.Cleopatra es un drama histórico épico de 1963 dirigido por Joseph L. Mankiewicz, protagonizado por Elizabeth Taylor como Cleopatra, Richard Burton como Mark Antony y Rex Harrison como Julius Caesar. Narra los romances de Cleopatra con César y Antonio en medio de las guerras con Octavio, que terminan en suicidio. Icónico por las lujosas escenas de barcazas y vestuario, ganando cuatro premios Oscar en medio de escándalos de producción.You scored 0 out of 40You scored 1 out of 40You scored 2 out of 40You scored 3 out of 40You scored 4 out of 40You scored 5 out of 40You scored 6 out of 40You scored 7 out of 40You scored 8 out of 40You scored 9 out of 40You scored 10 out of 40You scored 11 out of 40You scored 12 out of 40You scored 13 out of 40You scored 14 out of 40You scored 15 out of 40You scored 16 out of 40You scored 17 out of 40You scored 18 out of 40You scored 19 out of 40You scored 20 out of 40You scored 21 out of 40You scored 22 out of 40You scored 23 out of 40You scored 24 out of 40You scored 25 out of 40You scored 26 out of 40You scored 27 out of 40You scored 28 out of 40You scored 29 out of 40You scored 30 out of 40You scored 31 out of 40You scored 32 out of 40You scored 33 out of 40You scored 34 out of 40You scored 35 out of 40You scored 36 out of 40You scored 37 out of 40You scored 38 out of 40You scored 39 out of 40You scored 40 out of 40
Start Quiz
NextNext QuizIncorrectCorrectGenerating your resultRetryOops, Quizday rookie! Don't worry, even the greatest quiz masters had to start somewhere. You may have stumbled this time, but every mistake is an opportunity to learn and grow. Keep on quizzing, Quizday newbie, and let your thirst for knowledge guide you towards greatness!Hooray for trying, Quizday explorer! You may not have aced the quiz this time, but you're like a brave adventurer trekking through uncharted territories. Keep exploring, Quizday fan, and let your inquisitive spirit be your guide to the riches of knowledge. Who knows what wonders await you on your next quiz quest?Great effort, Quizday adventurer! You're like a curious cat exploring the world of trivia with wide-eyed wonder. Keep on quizzing, Quizday fan, and let your enthusiasm for knowledge propel you towards success. Remember, even the most experienced quiz champions started somewhere. You're on your way to greatness!Hooray for taking the Quizday challenge! You may not have hit the jackpot this time, but you're like a daring adventurer navigating through the treacherous terrain of trivia. Keep exploring, Quizday fan, and let your quest for knowledge guide you towards greatness. Who knows what treasures await you on your next quiz adventure?Great effort, Quizday adventurer! You're like a brave warrior fighting through the tough battles of trivia. Keep on quizzing, Quizday fan, and let your thirst for knowledge be your shield and sword. Every question is a chance to learn and grow, and you're on your way to becoming a trivia champion!Way to go, Quizday explorer! You're like a brave adventurer venturing into the unknown territories of trivia. Keep on quizzing, Quizday fan, and let your love for learning guide you towards success. Remember, every answer brings you one step closer to becoming a true quiz master. You're doing great!Congratulations, Quizday adventurer! You're like a skilled navigator sailing the choppy waters of trivia. Keep on quizzing, Quizday fan, and let your determination to learn guide you towards victory. Remember, every answer is a chance to expand your knowledge and hone your skills. You're on your way to becoming a true quiz addict!Great job, Quizday explorer! You're like a seasoned adventurer making steady progress through the challenging landscape of trivia. Keep on quizzing, Quizday fan, and let your passion for learning fuel your journey towards success. Remember, every question is an opportunity to grow and improve. You're on your way to becoming a true quiz addict!Awesome job, Quizday adventurer! You're like a skilled explorer braving the tricky terrain of trivia. Keep on quizzing, Quizday fan, and let your passion for knowledge propel you towards victory. Remember, every question is a chance to learn and grow. You're on the right track to becoming a true quiz addict!Congratulations, Quizday master! You're like a skilled quiz ninja slicing through the challenges of trivia. Keep on quizzing, Quizday fan, and let your love for learning guide you towards success. Remember, every answer is a step towards becoming a true quiz addict. You're doing great!High five, Quizday champion! You're like a quiz wizard casting spells of knowledge and enlightenment. Keep on quizzing, Quizday fan, and let your love for trivia lead you towards victory. Remember, every answer is a chance to expand your mind and sharpen your skills. You're well on your way to becoming a true quiz addict!Way to go, Quizday guru! You're like a quiz machine, churning out correct answers with ease. Keep on quizzing, Quizday fan, and let your passion for trivia guide you towards greatness. Remember, every question is an opportunity to showcase your skills and love for learning. You're well on your way to becoming a true quiz addict!Congratulations on being a true Quizday! You've proved that you're addicted to quizzes and have what it takes to be a top scorer on our site. Keep up the great work and keep testing your knowledge with Quizday - the ultimate entertainment quiz destination. We can't wait to see what you'll achieve next!Cheers to you, valiant Quizday knight! Your quest for knowledge is like a noble warrior on an epic journey through the realms of wisdom. As you continue to vanquish the challenges of trivia, your intellectual armor will gleam ever brighter, inspiring awe in all who bear witness. Forge onward, champion!You're a true Quizday superstar! Your addiction to quizzes has paid off, and you've shown that you're a force to be reckoned with on our site. Keep up the great work and keep testing your knowledge with Quizday - the ultimate entertainment quiz destination. We can't wait to see what you'll achieve next!Great job, Quizday enthusiast! You're crushing the quizzes like a champion weightlifter lifting heavy weights. Your mental agility and impressive knowledge have impressed us like a magician pulling a rabbit out of a hat. Keep quizzing, Quizday fan, and let your intellect shine like a beacon of brilliance!Way to go, awesome Quizday addict! You've proved yourself a true quiz champion like a superhero saving the day. Your boundless knowledge and quick reflexes have dazzled us like fireworks on a summer night. Keep on quizzing, Quizday fan, and let your intellect shine like a bright light for all to see!Hooray, fantastic Quizday fan! You've shown your mastery of our quizzes like a skilled magician performing a magic trick. Your intellect sparkles like a shining star in the Quizday galaxy, and we can't wait to see where your brilliance takes you next. Keep quizzing like a champ!Oh my, phenomenal Quizday quizzer! You've stunned us all with your incredible smarts and lightning-fast reflexes. Your triumphs on our trivia challenges make us want to shout "Eureka!" and dance a jig! Keep dazzling us with your intellect and let Quizday be your playground of wisdom. You're a trivia marvel!Wow, amazing Quizday whiz! You've zipped through our trivia like a speedy kangaroo on a mission. Your smarts light up Quizday like a dazzling firework show! Keep hopping from one quiz to another, spreading your cleverness and inspiring us all with your know-how. You're a true trivia superstar!您的得分為 $score(共 $count 分)Vous avez obtenu un score de $score sur $countSie haben $score von $count Punkten erreichtHai ottenuto $score su $countあなたは $score 点を獲得しました($count 点満点)당신은 $score점을 얻었습니다($count점 만점)Has obtenido $score de $countVocê obteve $score de $count pontosLa década de 1960 fue una era revolucionaria en el cine, combinando innovación, comentario social y narraciones inolvidables que definieron la Nueva Ola de Hollywood. Desde épicas de ciencia ficción psicodélicas y musicales conmovedores hasta westerns crudos y thrillers escalofriantes, esta década produjo películas que capturaron la turbulencia de la época: movimientos por los derechos civiles, ansiedades de la Guerra Fría y cambios culturales. Directores icónicos como Stanley Kubrick, Alfred Hitchcock y Sergio Leone superaron los límites con imágenes, bandas sonoras y narrativas innovadoras. Ya sean los extensos desiertos de los dramas históricos o las bulliciosas calles de las comedias románticas, estas películas presentaron estrellas legendarias como Audrey Hepburn, Paul Newman y Julie Andrews en roles que se convirtieron en referentes culturales. ¿Crees que eres un verdadero aficionado al cine de los 60? Este cuestionario pone a prueba tu recuerdo de tramas, estrellas y escenas memorables de 40 películas clásicas. Toma unas palomitas de maíz, canaliza a tu cinéfilo interior y comprueba si puedes superar este desafío nostálgico, ¡perfecto para noches de trivia o para revivir la historia cinematográfica!
×
Just tell us who you are to view your results!
Gurú del cine de los 60
La década de 1960 fue una era revolucionaria en el cine, combinando innovación, comentario social y narraciones inolvidables que definieron la Nueva Ola de Hollywood. Desde épicas de ciencia ficción psicodélicas y musicales conmovedores hasta westerns crudos y thrillers escalofriantes, esta década produjo películas que capturaron la turbulencia de la época: movimientos por los derechos civiles, ansiedades de la Guerra Fría y cambios culturales. Directores icónicos como Stanley Kubrick, Alfred Hitchcock y Sergio Leone superaron los límites con imágenes, bandas sonoras y narrativas innovadoras. Ya sean los extensos desiertos de los dramas históricos o las bulliciosas calles de las comedias románticas, estas películas presentaron estrellas legendarias como Audrey Hepburn, Paul Newman y Julie Andrews en roles que se convirtieron en referentes culturales. ¿Crees que eres un verdadero aficionado al cine de los 60? Este cuestionario pone a prueba tu recuerdo de tramas, estrellas y escenas memorables de 40 películas clásicas. Toma unas palomitas de maíz, canaliza a tu cinéfilo interior y comprueba si puedes superar este desafío nostálgico, ¡perfecto para noches de trivia o para revivir la historia cinematográfica!